NOTICIAS
El comercio mundial del vino bate récords de venta con más de 34.000 millones de euros.
Por José Luis Murcia desde La Gaceta del Vino. El comercio mundial del vino ha batido récords, tanto en valor como en volumen durante 2021, según datos avalados tanto por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) como por el Observatorio Español del Mercado del Vino (www.oemv.es). Mientras los primeros aseguran ventas de Leer más…
Airén: la Cenicienta blanca
Bello homenaje y reconocimiento a la uva Airén. Meritoria apuesta de algunas bodegas con resultados excepcionales. Todo en este artículo de Antonio Candelas desde MIVINO No existe otra variedad que a lo largo de su historia haya sufrido más desaires que la Airén. Con su conmovedora austeridad, esta uva blanca, tan abundante como poco valorada, Leer más…
Fermentación maloláctica:¿qué es y por qué es tan importante en los vinos tintos?
Por Aarón Guerra desde Vinetur La fermentación maloláctica es un proceso que resulta indispensable para la elaboración de ciertos vinos. El motivo principal es que de ello depende el sabor y la textura de la bebida. En concreto, se trata del proceso por el cual el ácido málico se transforma en ácido láctico mediante un Leer más…
¿Cuál es el suelo más adecuado para la vid?
por Úrsula Marcos desde Vinetur. Producir un buen vino implica obtener frutos de una calidad excelente y para ello las características morfológicas del suelo serán de gran importancia. El suelo o terreno donde se asienta el viñedo es un factor permanente y vital, pues no solo constituye el elemento de nutrición de la vid, sino Leer más…
Tipos de vinos con burbujas: vinos espumosos del mundo entero
Por Aarón Guerra desde Vinetur El mundo de las pequeñas burbujas está relacionado históricamente a las celebraciones y los buenos momentos, aunque también son excelentes acompañantes de muchas comidas y aperitivos. Hablamos del Champagne, el Cava, el Prosecco, que son los vinos espumosos más famosos y de referencia del mundo. Pero no son los únicos. Leer más…
Planes para disfrutar del enoturismo en otoño
POR MARÍA ORRIOLS desde La Gaceta del Vino El pasado 7 de noviembre se celebraba el Día Mundial del Enoturismo, una fecha con la que muchas bodegas han querido dar la bienvenida a los meses más fríos con diversos planes enoturísticos para este otoño. Llamativas propuestas que bien sirven de excusa para hacer una escapada Leer más…
Cerca del 14% del viñedo español es ya ecológico, según datos del MAPA
Por José Luis Murcia desde La Gaceta del Vino Cerca del 14% del viñedo español corresponde ya a la categoría de ecológico, según se desprende de los datos de 2020 ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). En total, establece en 131.183 hectáreas la superficie de este importante segmento de producción vitivinícola Leer más…
«Apuesto por vinos ecológicos, pero sin tonterías, con razones científicas»
Desde La Gaceta del Vino por Susana Molina. En España la formación enológica cada vez es mayor. Nuestro país cuenta con un buen equilibrio entre tradición e innovación, lo que permite aplicar nuevas técnicas que mejoran la calidad del vino, sin dejar de lado el respeto por el entorno. Así lo afirma Fernando Zamora Marín, enólogo, Leer más…
España recupera mercado exterior a precios más moderados
Por José Luis Murcia desde La Gaceta del Vino. El primer cuatrimestre de 2021 ha supuesto para España la recuperación de parte de su cuota de mercado perdido como consecuencia de la pandemia. Las exportaciones crecen un 19% en volumen hasta los 742 millones de litros y un 10% en valor hasta los 876,5 millones Leer más…
OENO Tecnología clausura la I Jornada Técnica Vinícola
El pasado jueves 24 de Junio, OENO Tecnología fue una de las empresas invitadas a formar parte del programa de la I Jornada Técnica Vinícola organizada por Vinos Cándido en las excelentes instalaciones de Bodegas Morgante. Fueron muy variados los temas tratados por los técnicos especialistas, todos con una directriz común: la necesidad de las Leer más…